

PARA OBTENER UNA GRACIA ESPECIAL:
¡Oh María, consuelo de cuantos os invocan!. Escuchad benigna la confiada oración que en mi necesidad elevo al trono de vuestra misericordia. ¿A quién podré recurrir mejor que a Vos, Virgen bendita, que sólo respiráis dignidad y clemencia, que dueña de todos los bienes de Dios, sólo pensáis en difundirlos en torno vuestro? Sed pues mi amparo, mi esperanza en esta ocasión; y ya que devotamente pende de mi cuello la Medalla Milagrosa, prenda inestimable de vuestro amor, concededme, Madre Inmaculada, concededme la gracia que con tanta insistencia os pido.
GRACIAS MADRE
Por haber permitido que mi nieto Sergio, naciera el 27 Noviembre,
día de Tu Aparición a Santa Catalina Laboure.
"Oh María, sin pecado concebida,
Rogad por nosotros que recurrimos a Vos".

Era Hija de Maria y llevaba la cinta azul y la Medalla Milagrosa
SANTA TERESITA:
desde muy pequeña llamaba a la Milagrosa la Virgen de la sonrisa. Ella le curó de una gravísima enfermedad. Su nombre figura entre las Hijas de Maria insignes.

SANTA MICAELA DE STMO. SACRAMENTO:
se enamoró de la Medalla Milagrosa durante su estancia en París y la llevó toda su vida. Tradujo al español las primeras publicaciones acerca de la medalla.

EL SANTO CURA DE ARS:
La veneraba en su parroquia y mandaba a sus penitentes postrarse ante Ella.

SANTA MARIA GORETTI:
también Hija de Maria, llevaba la Medalla Milagrosa cuando prefirió la muerte al pecado.

LOS MÁRTIRES DE UGANDA:
entraron en la hoguera del martirio con la Medalla Milagrosa colgando de su cuello.

SAN JUAN BOSCO Y SAN ANTONIO MARIA CLARET:
profesaron también tierna devoción a esta medalla prodigiosa.

LOS BEATOS JUSTINO DE JACOBOIS y JUAN GABRIEL PERBOYRE:
fueron los Apóstoles de la Medalla como misioneros de Abisinia y China. Respectivamente.
